Evaluación del aprendizaje en cursos en línea masivos y abiertos: un estudio fenomenológico
Issue Date
2017-11-20Department
Tecnologico de MonterreyKeywords
MOOCEvaluación del aprendizaje
Evaluación formativa
Evaluación entre pares
Educación a distancia
Metadata
Show full item recordFormat
En Extenso / In ExtensoConference Name
XIV Congreso Nacional de Investigación EducativaConference Host
Consejo Mexicano de Investigación EducativaVolume
XIVConference Location
San Luis Potosí, MéxicoAbstract
El presente estudio buscó indagar en la percepción de los participantes en cursos MOOC sobre los instrumentos de evaluación y la retroalimentación para su aprendizaje utilizados en este tipo de cursos, dada la imposibilidad del docente de brindar retroalimentación individual a los participantes. Esta característica de los MOOC ha traído la necesidad de buscar alternativas de evaluación del aprendizaje. Se entrevistó a cuatro participantes expertos en el campo educativo para conocer su experiencia en MOOC y preferencias por los mecanismos de evaluación que se brindan de manera automática, así como mediante la evaluación entre pares. Los resultados muestran la preferencia de los participantes por aquellos instrumentos que privilegian la retroalimentación, de forma que les permiten distinguir entre sus aciertos y errores, y les orientan hacia el progreso en el curso. También, los participantes consideran muy valiosas las aportaciones de expertos, ya sea de participantes con mayor experiencia o conocimiento en la temática o por retroalimentación general del instructor. Además, se identificó que los foros de discusión y las redes sociales, ambientes que favorecen la comunicación e interacción entre los participantes, suelen ser un espacio adecuado para brindar retroalimentación. Se sugieren futuras investigaciones enfocadas en estudiar alternativas en el uso de instrumentos de evaluación que logren una mejor conjunción de las funciones de calificación y retroalimentación en MOOC.Notes
Temática general: Procesos de formación Área temática: d) Las metodologías y los dispositivos de formación: tecnologías de la información y comunicación, prácticas profesionales, prácticas docentes, tutorías, investigación, acción y narrativas, entre otros. Tipo de ponencia: Reporte de investigaciónType
Artículo de Conferencia / Conference ArticleCollections
Artículos de ConferenciaThe following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/