• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
View Item 
  •   Home
  • Institucional
  • Publicaciones Periódicas
  • Revistas Académicas / Científicas
  • En-claves del Pensamiento
  • En-claves del Pensamiento, vol. IV, núm. 8, Julio-Diciembre 2010
  • View Item
  •   Home
  • Institucional
  • Publicaciones Periódicas
  • Revistas Académicas / Científicas
  • En-claves del Pensamiento
  • En-claves del Pensamiento, vol. IV, núm. 8, Julio-Diciembre 2010
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunitiesTitlesAuthorsIssue DateSubmit DateDisciplineThis CollectionTitlesAuthorsIssue DateSubmit DateDiscipline

My Account

LoginRegister

About

AboutPortal de BibliotecasPortal de InvestigadoresCentros de InvestigaciónTec ResearchEmprendimientoSherpa/RomeoArtículos de RevistasFototecaEditorial DigitalProyecto SENERTesis MEE

Statistics

Display statistics

El sadomasoquismo: una estructura circular

  • CSV
  • RefMan
  • EndNote
  • BibTex
  • RefWorks
Thumbnail
Name:
El sadomasoquismo-una estructura ...
Size:
282.0Kb
Format:
PDF
Description:
Artículo
Download
Authors
Rangel, Lucía
Issue Date
2016-09-02
Discipline
Social Sciences
Keywords
Sadismo
Masoquismo
Goce
Pulsión
Deseo
Objeto
Otro
Fantasía
Esclavitud amorosa
Angustia
Psiquiatría
Psicoanálisis

Metadata
Show full item record
Publisher
Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales
Abstract
El siglo XVIII, marcado por un libertinaje en las cortes europeas, vio nacer una literatura erótica en la pluma del Marqués de Sade en la cual se ponía en evidencia la imaginación de un goce sin ataduras ideológicas. Eso, obviamente le costó treinta años de cárcel. Un siglo después Sacher-Masoch vendrá a describir en sus novelas otro tipo de práctica erótica en la cual lo central será un goce relacionado con la esclavitud amorosa. No se podría decir que las visiones de Sade y Sacher-Masoch se complementan —como muy bien lo han señalado Gilles Deleuze y Lacan— sin embargo los psiquiatras del siglo XIX encontrarán en la lectura de estas obras literarias la justificación para crear dos cuadros nosológicos complementarios: el de sadismo y el de masoquismo. La influencia de esta visión psiquiátrica será tal, que desde entonces el sadomasoquismo se ha conceptualizado como una pareja, es decir, como dos posiciones vistas en espejo e identificadas en dos compañeros distintos que juegan en dos lados opuestos pero que a la vez se complementan. Freud se deslinda de esta idea de los opuestos al concebir la pulsión más bien como un par indisociable: el sadomasoquismo. El artículo de Freud “Pegan a un niño” (1919) será un clásico, ya que ahí se despliegan las tres etapas de la fantasía de fustigación que darán pie para que Lacan, psicoanalista francés, aborde la estructura de la pulsión como un movimiento de vaivén, para que introduzca un tercero, el Otro, y que se deseche, por lo mismo, esta idea de la complementaridad así como la tesis de que serían dos goces contrarios.
Additional Links
http://micampus.ccm.itesm.mx/documents/14896/138210383/en_claves_08.pdf/185b211a-bf23-497a-b26b-cd16e7448b50
Type
Artículo de Revista / Journal Article
Collections
En-claves del Pensamiento, vol. IV, núm. 8, Julio-Diciembre 2010

entitlement

 
DSpace software copyright © 2002-2018  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us | Send Feedback
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.