Profesional
Collections in this community
Recent Submissions
-
Labview interactive for everyone(Editorial Digital del Tecnológico de Monterrey, 2017-04-28)This eBook was designed as a flow diagram based on G code for everyone. People who are interested in learning for first time LabVIEW are welcome to study it using this new interactive book.
-
Informática industrial(Editorial Digital del Tecnológico de Monterrey, 2014)El propósito de este eBook es fundamentalmente introducir al lector al software, hardware, equipos, redes y protocolos comúnmente utilizados en la computadora personal y en el área industrial con el fin de que tengan una sólida plataforma para sus cursos avanzados en el área de instrumentación, automatización y control.
-
Desarrollo de competencias(Editorial Digital del Tecnológico de Monterrey, 2017-04-28)El objetivo de este eBook es revisar modelos alternativos de educación y capacitación por competencias. Además, conocer el origen de la Modalidad de Experiencia Profesional (MEP) por competencias y entender qué esy cuáles son sus prem isas y elementos clave. Tambien es el identificar los principales beneficios y oportunidades que ofrencen los modelos educativos y de capacitación por competencias.
-
Instrumentación virtual. Fundamentos de programación gráfica con LabVIEW(Editorial Digital del Tecnológico de Monterrey, 2013)Este eBook tiene como objetivo proporcionar el conocimiento y experiencia de uso necesario y suficiente para desarrollar aplicaciones gráficas en LabVIEW basándose en el conocimiento de conceptos de programación, interfaces de usuario así como los ejemplos de aplicación presentados.
-
Lenguaje de los objetos; hacia una semiótica del diseño industrial(Editorial Digital del Tecnológico de Monterrey, 2013)Todos los objetos que rodean al hombre, cuentan una historia, hablan de una época e incluso generan remembranzas. Los objetos tienen un lenguaje propio que comunica diferentes emociones y mensajes que permiten recapacitar acerca de su fabricación y uso. En este eBook se hará un recorrido por los principales aspectos del lenguaje de los objetos para, al final, comprender con más claridad cómo funciona la semiótica y el discurso retórico alrededor de los objetos que forman parte de la vida cotidiana.