• English
    • español
  • English 
    • English
    • español
  • Login
Search 
  •   Home
  • Producción Científica
  • Search
  •   Home
  • Producción Científica
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse

All of DSpaceCommunitiesTitlesAuthorsIssue DateSubmit DateDisciplineThis CommunityTitlesAuthorsIssue DateSubmit DateDiscipline

My Account

LoginRegister

Filter by Category

Author
Vázquez Parra, José C. (3)
Amézquita Zamora, Juan Alberto (1)Arredondo Trapero, Florina G. (1)Coss y León Coss y León, Domingo (1)Subject
Racionalidad (3)
Creencias (2)México / Mexico (2)Costa Rica / Costa Rica (1)Decisiones (1)Deseos (1)Dios (1)Iglesia (1)Personalidad (1)Preferencias (1)View MoreDisciplineCiencias Sociales / Social Sciences (2)Ciencias Sociales / Social Sciencesy (1)JournalCuadernos de Administración (1)Humanidades (1)Revista de Ciencias Sociales (1)TypeArtículo / Article (3)

About

Carta Autorización de TesisPortal de BibliotecasPortal de InvestigadoresCentros de InvestigaciónTec ResearchEmprendimientoSherpa/RomeoArtículos de RevistasFototecaEditorial DigitalProyecto SENERTesis MEEPreguntas Frecuentes

Statistics

Display statistics
 

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Now showing items 1-3 of 3

  • List view
  • Grid view
  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

  • 3CSV
  • 3RefMan
  • 3EndNote
  • 3BibTex
  • Selective Export
  • Select All
  • Help
Thumbnail

La posibilidad de creencias religioso-regionales. Una aproximación desde el significado de la religión católica en el Occidente de México

Coss y León Coss y León, Domingo; Vázquez Parra, José C. (Universidad de Costa Rica, 2018-12)
Cuando hablamos de creencias religiosas, es usual que hagamos referencia a un sistema ideológico por medio del cual un individuo se relaciona con su Dios. Sin embargo, hay algunos de estos códigos morales que consiguen trascender del terreno plenamente espiritual, influyendo de manera muy considerable en la forma en que los individuos se comportan o deciden en la sociedad. El presente artículo busca exponer la posibilidad de creencias de tipo religioso-regionales, las cuales un individuo de una cierta población o ciudad adopte como parte de su forma de ser y elegir, o incluso, como una característica propia de pertenencia, más allá del sentido exclusivamente religioso.
Thumbnail

Un Modelo de Análisis Racional para la Toma de Decisiones Gerenciales, desde la perspectiva Elsteriana

Arredondo Trapero, Florina G.; Vázquez Parra, José C. (Universidad Javeriana de Bogotá, 2013-01)
Con base en la perspectiva elsteriana (modelo racional para la toma de decisionesgerenciales, RTDG),se presenta un modelo de análisis que propone como eje central la racionalidad en la toma de este tipo de decisiones. El modelo de análisis integra deseos, creencias y preferencias como los elementos que intervienen en la decisión del agente. Esto permite un abordaje más complejo, al considerar la autonomía de los deseos que influyen en la decisión, la cantidad de evidencia que respalda las creencias de los gerentes, y la óptimageneración de las preferencias al evaluar alternativas. El modelo RTDG, al contemplar estos elementos, permite un proceso más racional, que reduce la incertidumbre, genera mayor certeza al tomar decisiones gerenciales y, por lo tanto, en la orientación hacia los fines organizacionales
Thumbnail

Una aproximación Elsteriana del Terrorismo Racional

Vázquez Parra, José C.; Amézquita Zamora, Juan Alberto (Universidad de Costa Rica, 2016)
El presente artículo busca hacer un análisis de la racionalidad del acto de terror, señalando las razones que pueden motivar este tipo de atentados. Para llegar a esto, se pretende hacer una aproximación, desde la teoría de la racionalidad elsteriana, la cual recalca la necesidad de hacer un estudio mucho más profundo de la elección misma del actuar, más allá del acto aislado o sus consecuencias. El artículo concluye, entre otros aspectos, que las creencias que respaldan el comportamiento deben ser la pieza central de cualquier aproximación a los actos terroristas y que el sesgo en estos elementos y sus evidencias son determinantes al momento de juzgar la racionalidad o irracionalidad de un acto de terror.
DSpace software copyright © 2002-2019  DuraSpace
Quick Guide | Contact Us | Send Feedback
Aviso de Privacidad | Políticas de Privacidad | Acerca del RITEC | Aviso Legal
Open Repository is a service operated by 
Atmire NV
 

Export search results

The export option will allow you to export the current search results of the entered query to a file. Different formats are available for download. To export the items, click on the button corresponding with the preferred download format.

By default, clicking on the export buttons will result in a download of the allowed maximum amount of items.

To select a subset of the search results, click "Selective Export" button and make a selection of the items you want to export. The amount of items that can be exported at once is similarly restricted as the full export.

After making a selection, click one of the export format buttons. The amount of items that will be exported is indicated in the bubble next to export format.